Descripción
Cómo comprar Pargo fresco | Bocinegro
A la hora de comprar pargo fresco, ten en cuenta que:
- Te lo enviamos en dos lomos con piel, en libro, en libro sin espina, limpio entero o para la sal.
- Nosotros te cobraremos el importe correspondiente al valor superior del tamaño que hayas elegido, y cuando te enviemos el albarán con el peso definitivo, te abonaremos la diferencia. Si quieres algún peso en particular, déjanos un comentario y trataremos de escogerte el más ajustado.
- Recuerda que, cuando limpiamos un pescado siempre hay mermas, igual que en la pescadería tradicional.
El pargo de crianza es una buena opción para comer pescado regularmente, pues tiene un precio realmente atractivo, y porque el origen del pescado utilizado procede de granjas de calidad superior. De hecho, existen viveros en la mayoría de los países del sur de Europa, favorecidos por sus aguas templadas. Además, cada pieza de pargo es limpiada y preparada a mano por nuestros pescaderos profesionales.
CÓMO CONSERVAR
Bocinegro fresco : conservación
Conservar el pargo entre 0 y 4 ºC, guardado y cerrado. Cuanto antes se consuma, mayores serán sus propiedades. Para un consumo en crudo, se recomienda congelar a temperatura inferior a -20ºC durante mínimo 24 horas. Delmaralplato es tu tienda online con información disponible en materia de alergias e intolerancias alimentarias. Más información aquí.
Lee nuestros consejos para la conservación de pescados.
CÓMO PREPARAR
Bocinegro fresco: cómo cocinar
Por regla general, el pargo lo podemos cocinar como lo haríamos con un besugo, ya que los dos son pescados de una calidad exquisita. Si es una pieza de un tamaño decente, que lo suele ser, lo puedes hornear a la sal. También puedes prepararlo a la brasa, al horno con patatas, a la donostiarra, relleno de frutos secos…
Recomendamos comprar pargo fresco en tu pescadería de confianza. Lee nuestros consejos para la preparación de pescados.
VER FICHA
Pargo fresco | Bocinegro | pescado de piscifactoría
Nombre científico: Pagrus pagrus
Origen: Grecia
Método de producción: Acuicultura
Arte de pesca: Cultivo
Denominaciones comerciales: Pargo, bocinegro, rubiel, prao, machote, paguera, pagre, mazote, prago, sabaya
Temporada: Todo el año
Al bocinegro se le suele conocer habitualmente como pargo, menos frecuentemente como rubiel. Se parece mucho al besugo, pero su coloración es más bien rosada, aunque carece de la mancha negra de la cabeza propia de ellos. Es por esto que a veces se le conoce como besugo grande. El pargo comparte familia también con la dorada, el sargo, la urta, el dentón y la sama. El pargo de crianza se cultiva en cautividad, lo que facilita su disponibilidad en cualquier época del año.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.