VER FICHA
Berberecho | Berberetxoa | moluscos frescos de marisqueo gallego
Nombre científico: Cerastoderma edule
Origen: FAO 27 Subzona IXa Aguas portuguesas – Este
Método de producción: Marisqueo
Arte de pesca: Azadón o rastrillo
Denominaciones comerciales: Berberecho, verdigón, copinya o escopinya de gallet, verigüeto, catxel, corruco, birbiricho, chícaro, croque, gurriaña, perrillo.
Temporada:
El rey del aperitivo se da durante todo del año en nuestras costas, aunque hay menos disponibilidad en los meses cálidos. Tienen un sabor especial y aromático, diferente al de otros moluscos. Abiertos a mano o al vapor, con o sin limón, y utilizando su propia concha como una cuchara, son una delicia para el paladar a un precio razonable. Sopas, arroces, cocidos, fritos y, sobre todo, en empanada son otras de sus preparaciones más adecuadas y suculentas.
Su aspecto es muy parecido a la escupiña o bolo, pero más pequeño y menos rugoso.
Nutricionalmente el berberecho destaca por su bajísimo aporte de grasa, aunque esto puede cambiar según cómo lo preparemos. Aporta proteínas de alta calidad y fácilmente digestibles. Respecto a los minerales, sobresale por su contenido en hierro, aportando más cantidad que 100g de carne de vaca.
El número de berberechos por kg es aproximado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.